NOTICIAS
DETECTIVES LITERARIOS EN EL PANCHO
Enmarcado en el fomento de la promoción y animación lectora, el día 8 de abril se inició formalmente el proyecto “Detective Literario”. Pensado y ejecutado en el segundo ciclo, pretende desarrollar hábitos y fomentar el gusto y placer por la lectura. La idea es que los niños acudan libremente a solicitar libros a la animadora [...]
UNA MIRANDIANA DESTACADA
El fin de semana recién pasado, nuestra compañera Francisca Álvarez de Quinto básico, obtuvo el primer lugar en la competencia de la escuela de Equitación. (Escuela Agronomía Universidad de Chile). ¡Felicitaciones para ella y su familia!
ESTUDIANTES DEL PANCHO PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO NACIONAL «YO OPINO»
El objetivo era conocer las opiniones de niños, niñas y jóvenes para considerarlas en la construcción de la nueva política de niñez y adolescencia. Todos los colegios municipales y particulares subvencionados de Chile participaron en el encuentro nacional “Yo opino, es mi derecho”. La iniciativa fue organizada por el Consejo Nacional de la Infancia, en [...]
FERIA DE LAS DELICIAS 2015 ÉXITO TOTAL
Lo mejor de la gastronomía latinoamericana y de Japón, país invitado, se dieron cita el pasado sábado 11 de abril en el patio de los Ombúes. Un grato ambiente, marcado por el entusiasmo de los cursos por ofrecer la mejor decoración, ambientación y gastronomía. La música y baile latinoamericano a cargo de Antauco, música Afroperuana [...]
ACTO INAUGURAL PLSS
Bajo este nublado 7 de Abril, se realizó el acto de inauguración del plan de lectura silenciosa sostenida, nuestro P.L.S.S. Como parte del ritual de este acto, cada año nos visita algún autor de literatura infantil- juvenil chileno. Este año nos acompañó la escritora y ex profesora de nuestro colegio, Carmen Luz Vargas, quien compartió con [...]
ACTO POR LA VIDA
Hoy, después de 30 años, recordamos la ausencia de personas valerosas y consecuentes en nuestra historia reciente. Se trata de los profesionales comunistas José Manuel Parada, Santiago Nattino y Manuel Guerrero, los hermanos Eduardo y Rafael Vergara. Mirando hacia atrás, en los “ochenta” la dictadura cívico-militar hacía que la cotidianeidad de muchos chilenos transcurriera [...]
.